Espirometría

Es un examen que se emplea para analizar cómo funcionan los pulmones de los trabajadores, en particular aquellos que están en contacto con elementos que pueden dañar sus pulmones, como polvos, gases o productos químicos. Esta evaluación cuantifica la cantidad y la velocidad del aire que una persona es capaz de inhalar y exhalar, ofreciendo información esencial sobre su salud respiratoria. Se efectúa en industrias como la minería, la construcción y la industria química, y su propósito es identificar problemas respiratorios derivados de la exposición en el trabajo, tales como la EPOC o el asma laboral.
​
El proceso implica que el trabajador respire profundamente y luego expulse el aire con fuerza utilizando un espirómetro, que captura diferentes parámetros importantes, como el volumen espiratorio forzado en 1 segundo (FEV1) y la capacidad vital forzada (FVC). Este examen es crucial tanto para la prevención y detección temprana de enfermedades pulmonares como para el seguimiento de la salud de los trabajadores a lo largo del tiempo.
Mapa del sitio
Contactanos


Síguenos
Carrera 9 #14-47 Barrio Campo Amor
Sogamoso, Boyacá.