Auditorias en Sistemas de Gestión

Las auditorías en sistemas de gestión (como calidad, ambiente, seguridad y salud en el trabajo, seguridad de la información, entre otros) son evaluaciones estructuradas que buscan verificar si un sistema de gestión:
​
-
Cumple con criterios y requisitos (normas ISO, legislación, políticas internas).
-
Funciona eficazmente, manteniéndose y mejorándose continuamente.
​
Son procesos sistemáticos, documentados, independientes y objetivos, diseñados para recoger evidencia sobre cómo opera un sistema de gestión, comparándola con criterios establecidos
Tipos de Auditoría
​
Interna: organizada por la propia empresa (auditores internos competentes) para evaluar continuidad, eficacia y cumplimiento.
Externa: ejecutada por terceros independientes (por ejemplo, certificadoras ISO), que emiten un dictamen de conformidad.
Marco normativo
​
Se guían por la norma internacional **ISO 19011:2018**, adoptada en Colombia (NTC‑ISO 19011), que establece principios, planificación, ejecución, competencia y seguimiento. Además, se integra con decretos nacionales (como el Decreto 1072 de 2015) y normas específicas del sector.
​
Fases del proceso (según ISO 19011):
​
Planificación: elaboración del programa anual, definición de alcance, frecuencia, criterios y asignación de auditores.
Ejecución: apertura formal, revisión documental, entrevistas, observación de procesos y registro de hallazgos.
​
Informe de auditoría: documento con no conformidades, observaciones y oportunidades de mejora.
​
Seguimiento y cierre: verifica que la organización implementó acciones correctivas en el plazo establecido y cierra los hallazgos a satisfacción.
Mapa del sitio
Contactanos


Síguenos
Carrera 9 #14-47 Barrio Campo Amor
Sogamoso, Boyacá.