Fonoaudiología

AUDIOMETRÍA
​
Es una evaluación que permite valorar la habilidad de una persona para percibir sonidos en diferentes tonos e intensidades. Durante esta prueba, al paciente se le ponen audífonos que envían tonos puros que van desde sonidos muy agudos hasta muy graves, el paciente debe levantar cada vez que escucha un sonido, lo que ayuda al especialista a determinar el umbral auditivo, es decir, el nivel mínimo de sonido que puede captar la persona; esta prueba se realiza en un entorno tranquilo y controlado, normalmente dentro de una cabina insonorizada.
​
El objetivo principal de la audiometría es identificar si hay pérdida de la capacidad auditiva y, si es el caso, establecer su tipo y severidad. Es una herramienta esencial en la práctica médica, ya que permite distinguir si la pérdida de audición es conductiva (cuando el problema se da en el oído externo o medio) o neurosensorial (cuando afecta al oído interno o al nervio auditivo). Los resultados se muestran en un gráfico denominado audiograma, lo que facilita a los profesionales entender la situación auditiva del paciente y definir un tratamiento apropiado, como el uso de audífonos o tratamientos médicos específicos.
​
EVALUACIÓN DE LA VOZ
​
Esta es una evaluación clínica que realiza el fonoaudiólogo para identificar posibles alteraciones en la comunicación, el habla y la voz. Este examen es personalizado y varía según la edad, el motivo de consulta y las necesidades del paciente; generalmente, se inicia con una entrevista para conocer el desarrollo del habla, antecedentes médicos vocales y sociales, seguido de una serie de preguntas y/o pruebas específicas que evalúan las habilidades comunicativas y funcionales de la voz.
Mapa del sitio
Contactanos


Síguenos
Carrera 9 #14-47 Barrio Campo amor
Sogamoso, Boyacá.